viernes, agosto 21, 2009

Abono social (III)

Y ha llegado la hora de hablar del abono social de Telefónica. En este caso, se ofrecen dos ayudas claramente diferenciadas en cuanto a la cuantía y el colectivo al que se dirigen.
Por un lado tenemos las ayudas a desempleados que consisten en una reducción del 50% de la factura, tanto de fijo como de movistar, hasta un límite de 20 euros. Es preciso puntualizar que las solicitudes para fijo y movil son distintas.
Por otro, están las ayudas a pensionistas o jubilados por incapacidad laboral absoluta. Las personas que entren en este grupo podrán beneficiarse de un descuento del 70% en la cuota de alta y hasta un 95% en las cuotas mensuales.


Para poder tramitar alguna de estas ayudas es preciso entrar en la web de telefónica. Es criticable lo ocultos que están los enlaces a la información de ambas ayudas. Usando el buscador del sitio con las palabras clave "acción social" he conseguido que muestre los dos grupos de ayudas. Creo que deberían de haber incluido en portada enlaces a las ayudas para facilitar la tarea y evitar recurrir al buscador. Aquí os dejo un enlace a los resultados de mi búsqueda.
El proceso de trámite es básicamente el mismo para los dos tipos de ayuda: aportar mediante correo postal una solicitud cumplimentada junto con toda la documentación que se pida en la web. En el caso de desempleados, la solicitud puede descargarse directamente aquí.
Para pensionistas y jubilados por incapacidad laboral absoluta, debo de poner un negativo a telefónica ya que no ofrece a primera vista toda la información necesaria para tramitar esta ayuda. De hecho tuve que invertir más tiempo del deseado en averiguar dónde se obtiene la dichosa solicitud. Después de un ratillo de búsqueda averigüé que hay que llamar al 1004 para que la manden. De hecho llamé y un amable operador me lo confirmó.
En resumen, me gusta la variedad de ayudas que ofrece telefónica, pero no me gusta que la información no esté accesible directamente a los usuarios.

No hay comentarios: